Via di Settebagni 354, Roma, Italia
(39) 06-9480-5138
TempioDiRoma.org
  • RESERVAR UNA EXCURSIÓN
  • Lienzo de menú
    • Casa
    • Cosas para hacer
      • Eventos
      • Centro de Visitantes
      • Historia Familiar
      • Culto
    • Sobre
      • Historia del Templo de Roma
      • Historia del Centro de Visitantes
      • Contáctanos
      • Horario e información de las sesiones del templo
    • Visita
Via di Settebagni 354, Roma, Italia
(39) 06-9480-5138
TempioDiRoma.org
  • Cosas para hacer
    • Eventos
    • Centro de Visitantes
    • Historia Familiar
    • Servicios dominicales
  • Sobre
    • Historia del Templo de Roma
    • Historia del Centro de Visitantes
    • Contáctanos
    • Horario e información de las sesiones del templo
  • Visita

El Templo de Roma Italia

Página principal Instalaciones El Templo de Roma Italia

El Templo de Roma Italia

Templo de Roma
abril 19, 2020
Instalaciones

Templo de Roma

 Via di Settebagni 376, Roma, Italia

(39) 06-9480-5050

Un templo se considera una casa literal del Señor, donde los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días van a profundizar su compromiso con el Evangelio. Dentro de este edificio sagrado, los miembros fieles de la Iglesia hacen promesas a Dios y se acercan más a Él mediante ceremonias sagradas llamadas ordenanzas.

El Templo de Roma, Italia, se encuentra en un sitio prominente en Roma y se ha convertido en un punto de referencia local para los lugareños, turistas y viajeros de todas las formas y tamaños.

Los visitantes están invitados a disfrutar de los jardines botánicos, la fuente calmante que fluye desde el Templo hacia el Christus y disfrutar de los increíbles terrenos. Durante su visita, pase por el Centro de visitantes para disfrutar de una experiencia interactiva. Más información >>

Muchos lugareños lo llaman el Templo Mormón, pero el nombre real es el Templo de Roma, Italia. Es propiedad y está operado por la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Los templos existen desde hace mucho tiempo. Moisés tenía un tabernáculo, Salomón construyó un hermoso templo y Jesús enseñó en el templo de Jerusalén. Hoy en día, se construyen templos en todo el mundo. En más de 140 templos en todo el mundo, los miembros fieles de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días encuentran oportunidades para reflexionar pacíficamente y aprender más sobre el plan de felicidad de Dios. Dentro de los templos, las parejas pueden casarse por la eternidad, no solo “hasta que la muerte los separe”. Los miembros de la Iglesia también pueden realizar bautismos y otras ordenanzas por sus seres queridos que fallecieron sin recibir estas bendiciones.

Los templos son diferentes a las capillas regulares que se encuentran en todo el mundo, donde los miembros se reúnen para los servicios de adoración dominicales. Hay varias capillas ubicadas cerca del Templo de Roma, y los visitantes siempre son bienvenidos a participar. Haga clic aquí para obtener más información sobre horarios y lugares del servicio de adoración.

Después de que se construya o renueve un templo, todos pueden asistir a una jornada de puertas abiertas pública y recorrer el templo. Después de que se ha dedicado un templo, todos son bienvenidos a disfrutar de los hermosos terrenos y del Centro de Visitantes. Sin embargo, la entrada a los templos se reserva entonces para los miembros fieles de la Iglesia que deseen participar en las ceremonias del templo.

Cualquier persona, independientemente de su religión, puede visitar los terrenos del Templo de Roma, Italia, asistir a los servicios de adoración en la capilla, investigar en la Biblioteca de FamilySearch, recorrer el Centro de visitantes y utilizar las demás instalaciones.

Lugar de paz y aprendizaje

Para los miembros de la Iglesia, el Templo de Roma, Italia, está destinado a ser un lugar de aprendizaje y un lugar de paz. Es un lugar donde pueden recibir orientación espiritual para tomar decisiones en sus vidas. Debido a que cada templo es la Casa del Señor, visitar el templo puede ayudarlos a sentir una cercanía especial con Dios. Este sentimiento puede proporcionar esperanza y dirección durante los desafíos de la vida.

Los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días realizan varias ordenanzas en el Templo de Roma. Las ordenanzas son actos sagrados que crean una promesa vinculante entre Dios y una persona que desea regresar a la presencia de Dios.

Bautismo

El baptisterio del Templo de Roma, Italia.

Jesús enseñó que bautismo se requería para entrar en el reino de los cielos. Pero, ¿qué pasa con las personas que mueren sin tener la oportunidad de recibir el bautismo?

En el Templo de Roma, Italia, los miembros fieles de la Iglesia se bautizan en nombre de estas personas, una práctica que también tuvo lugar durante los tiempos bíblicos. Los participantes se visten de blanco y son bautizados por inmersión por los familiares que fallecieron sin haber sido bautizados en Su Iglesia. Bautismos por los muertos dar a los que han fallecido la oportunidad de elegir si aceptar o no ese bautismo y seguir a Jesucristo.

Dotación

El salón celestial en el Templo de Roma.

La palabra dotación significa regalo. Quienes reciben la investidura del templo reciben diversas bendiciones, como un mayor conocimiento de los propósitos de Dios y el poder para resistir la tentación y seguir a Jesucristo.

La ceremonia de investidura enseña sobre el amor de Dios por todos Sus hijos y Su plan para su felicidad. Los participantes hacen promesas especiales con Dios llamadas pactos. Hacen convenio de obedecer los mandamientos de Dios y seguir Jesucristo. A cambio, Dios promete maravillosas bendiciones en esta vida y la oportunidad de vivir con Él como familias eternas después de esta vida.

Casamiento

Sala de las novias en el Templo de Roma

Las ceremonias de matrimonio llamadas sellamientos del templo también se llevan a cabo dentro del Templo de Roma, Italia. Debido a que Dios quiere que seamos felices para siempre, el matrimonio y las relaciones familiares están destinadas a durar mucho más allá de “hasta que la muerte los separe”.

Durante un sellamiento en el templo, la novia y el novio se arrodillan y se dan la mano frente a un altar sencillo. Prometen honrarse y amarse unos a otros, y se comprometen a seguir a Jesucristo. A cambio, se les promete sellar las bendiciones de recibir todo lo que el Padre tiene, incluso tener su matrimonio y la familia dura para siempre, incluso más allá de la muerte.

Un faro para todos

El Templo de Roma es tanto un faro espiritual como literal para aquellos en Italia. Es un recordatorio para todos de que es un lugar donde las personas pueden ir para hacer promesas sagradas con Dios, sentir Su espíritu y escapar de las frenéticas exigencias de la vida cotidiana.

Preguntas frecuentes

¿Puedo entrar al Templo de Roma?

Los visitantes pueden recorrer cualquier templo de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días antes de que se dediquen a sus propósitos sagrados. Una vez que se dedica un templo, se convierte en un lugar de adoración donde los miembros fieles de la iglesia van para acercarse más a Dios. Para preservar la naturaleza sagrada de los templos una vez que se dedican, los visitantes pueden disfrutar de la estructura desde el exterior, mientras que la entrada está reservada solo para los miembros fieles de la iglesia.

Todos, independientemente de su religión, antecedentes o creencias, son más que bienvenidos a disfrutar del tranquilo estanque de reflexión y los jardines, hacer un recorrido por el Centro de visitantes, aprender sobre la vida de Cristo a través del arte y los murales, y unirse a nosotros el domingo para edificantes servicios de adoración.

¿Qué son los templos? ¿En qué se diferencian de una iglesia?

Los templos son literalmente casas del Señor. Son lugares donde las personas pueden ir para hacer promesas sagradas con Dios, sentir Su espíritu y escapar de las frenéticas exigencias de la vida cotidiana.

Los templos existen desde hace mucho tiempo. Moisés tenía un tabernáculo, Salomón construyó un hermoso templo y Jesús enseñó en el templo de Jerusalén. Hoy en día, se construyen templos en todo el mundo. Dentro de los templos, las parejas pueden casarse por la eternidad, no solo “hasta que la muerte los separe”. Los miembros de la Iglesia también pueden realizar bautismos y otras ordenanzas por sus seres queridos que fallecieron sin recibir estas bendiciones.

Los miembros de la Iglesia adoran en centros de reuniones de todo el mundo y los visitantes siempre son bienvenidos a participar. Estos edificios pueden incluir una capilla de barrio o incluso un espacio alquilado en un edificio de la ciudad. En cualquier caso, estos centros de reuniones son los lugares donde los miembros de la Iglesia se reúnen periódicamente para los servicios de adoración dominicales y las actividades semanales.

¿Puedo visitar el templo si no soy miembro?

Sí. Si bien no puede ingresar al templo en sí, es más que bienvenido a disfrutar del estanque de reflexión y los jardines, hacer un recorrido por el Centro de visitantes, aprender sobre la vida de Cristo a través del arte y los murales, y unirse a nosotros el domingo. para edificar los servicios de adoración.

¿Cómo es dentro de un templo?

¿Qué son los bautismos por los muertos?

¿Qué es una investidura del templo?

¿Cómo es una boda en el templo?

¿Qué son las prendas del templo?

¿Por qué algunas personas lo llaman el Templo Mormón o el Templo SUD?

Un apodo común para los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días es “mormón”. Otro apodo común es “Iglesia SUD”. Por lo tanto, la gente a veces se refiere al Templo de Roma como el "templo mormón" o "Templo SUD".

El apodo "mormón" se deriva de un libro de escritura que hemos llamado El Libro de Mormón: Otro Testamento de Jesucristo. Obtenga más información sobre el Libro de Mormón.

Si bien el término “Iglesia Mormona” se ha aplicado públicamente durante mucho tiempo a la Iglesia como un apodo, no es un título autorizado y la Iglesia desaconseja su uso. Por lo tanto, le pedimos que evite usar la abreviatura “LDS” o el apodo “Mormón” como sustitutos del nombre de la Iglesia.

Al referirse a los miembros de la Iglesia, se prefieren los términos “miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días” o “Santos de los Últimos Días”.

Historia previa
Jardines botánicos y fuente que fluye
Siguiente historia
El presidente Nelson comparte una publicación social sobre el racismo y pide respeto por la dignidad humana

Artículos relacionados

Jardines botánicos y fuente que fluye

Sentirás paz mientras paseas por los senderos...

Alojamiento para participantes

La vivienda patronal está disponible para los miembros de la Iglesia de...

Próximo evento

04mar
  • 12:00 a.m
  • Aparecer desde el centro Templo de Roma

Exhibición fotográfica de Hermanas en Sión

En Via di Settebagni n. 354-380
Roma, Roma 00139 Italia

Mensajes recientes

  • ¿Quién está permitido en el templo?
  • ¿Por qué los templos son una bendición para la familia?
  • ¿Por qué hay tantos templos en el mundo?
  • ¿Qué son los altares del templo?
  • Ser santo, convertirse en discípulo

Suscríbete al boletín

TempioDiRoma.org no es un sitio web oficial de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Contáctanos

centrovisitatori@chiesadigesucristo.it

(39) 06-9480-5138

Noticias

  • ¿Quién está permitido en el templo? sábado, 12, nov
  • ¿Por qué los templos son una bendición para la familia? viernes, 21, oct
Copyright ©2021 TempioDiRoma.org Todos los derechos reservados
Español
English Italiano Français Deutsch Nederlands Română Ελληνικά Shqip 简体中文 繁體中文 日本語 한국어 Tagalog العربية Español
EN
EN
IT
FR
DE
ES
NL
RO
EL
SQ
ZH
ZH_TW
JA
KO
TL
AR
BúsquedaPublicacionesAcceso
sábado, 12, nov
¿Quién está permitido en el templo?
viernes, 21, oct
¿Por qué los templos son una bendición para la familia?
viernes, 21, oct
¿Por qué hay tantos templos en el mundo?
domingo, 16, oct.
¿Qué son los altares del templo?
domingo, 16, oct.
Ser santo, convertirse en discípulo
viernes, 7, oct
¿Por qué son importantes los templos? 

Diseñe un elemento de contenido particular de manera diferente: agregue un nombre de clase y consúltelo en CSS personalizado.