Via di Settebagni 354, Roma, Italia
(39) 06-9480-5138
TempioDiRoma.org
  • RESERVAR UNA EXCURSIÓN
  • Lienzo de menú
    • Casa
    • Centro de Visitantes
    • Historia Familiar
    • Culto
    • Eventos
    • Inspiración
    • Historia
    • Recursos
      • Horario e información de las sesiones del templo
      • Contáctanos
    • Visita
Via di Settebagni 354, Roma, Italia
(39) 06-9480-5138
TempioDiRoma.org
  • Centro de Visitantes
  • Historia Familiar
  • Servicios dominicales
  • Eventos
  • Inspiración
  • Historia
  • Recursos
    • Horario e información de las sesiones del templo
    • Contáctanos
  • Visita

Cosas buenas por venir

Página principal Educación Cosas buenas por venir

Cosas buenas por venir

Templo de Roma
28 de diciembre de 2021
Educación

por Ángel Phelps

Aceitunas, óvalos y brazos abiertos. Formas, letras y colores. Los símbolos se han utilizado a lo largo de la historia en ceremonias y textos religiosos sagrados. Estos símbolos que se encuentran con tanta frecuencia en las Escrituras, también se representan en el arte que se encuentra en el Templo de Roma, Italia, y el Centro de Visitantes que lo acompaña. Las obras maestras que se muestran aquí han sido creadas por artistas cristianos con la esperanza de inspirar a los visitantes a reevaluar y profundizar su propia comprensión y aprecio por la vida del Salvador. Pero, ¿por qué es necesario tanto simbolismo? Así como la ley de Moisés era: “Sombra de los bienes venideros…” (Hebreos 10:1), el rico simbolismo del arte que se muestra aquí en el Centro de Visitantes del Templo de Roma pretende ser un humilde recordatorio para los espectadores. del Señor Jesucristo que seguramente vendrá otra vez. Este artículo explicará algunos de estos símbolos para dar a los lectores una idea de cómo sería una visita guiada al Centro de Visitantes. 

En las Escrituras, las aceitunas son un símbolo de muchas cosas. La casa del Israel disperso a menudo es "comparada como un olivo..." (1 Nefi 10:12) para explicar las profecías de su eventual reunión antes de la segunda venida de Cristo (ver Rom. 11:17, Apoc. 11). :4, y Jacob 5). El mural en el Christus Room contiene doce olivos para representar a las doce tribus de Israel, así como a los doce apóstoles originales. 

Los olivos también son un símbolo de la Expiación, el sacrificio de Jesucristo por los pecados y el sufrimiento del mundo. Antes de Su crucifixión, Cristo y sus apóstoles “fueron al monte de los Olivos” (Mateo 26:30), donde muchos santos creen que Cristo comenzó a realizar la Expiación antes de terminarla al morir en la cruz. El uso artístico de las aceitunas y las hojas de olivo se encuentra en los intrincados vitrales y pinturas del Templo y Centro de Visitantes de Roma, Italia. Es un simple recordatorio del invaluable sacrificio que Jesucristo hizo por todos nosotros. 

Los óvalos también son un tema común en la arquitectura del Templo. Los patrones del piso, las escaleras e incluso la forma del templo en sí están modelados en forma ovalada. En un diagrama de Venn, cuando dos círculos se juntan, el espacio donde se superponen tiene la forma general de un óvalo. La forma ovalada fue elegida en la construcción del templo porque simboliza la unión de las dos esferas del Cielo y la Tierra. Los santos creen que el espacio sagrado del Templo es una conexión entre el Señor y Sus hijos, y que la “presencia de Dios estará allí…”. (D. y C. 97:16)

La famosa estatua de Christus en el Centro de Visitantes del Templo de Roma se encuentra con los brazos abiertos. En el pedestal donde se encuentra el Salvador están grabadas Sus palabras: “Venite a me”, la traducción al italiano de “Venid a mí”. (Mateo 11:28) Las manos perforadas por los clavos de la estatua se abren, listas para un abrazo, nos recuerdan el amor que Jesucristo tiene por cada uno de nosotros, y que Él siempre está listo y dispuesto a aceptar a todos los que vienen a él. 

Después de un recorrido por el Centro de Visitantes del Templo de Roma, esperamos que los visitantes se vayan con una nueva perspectiva del mundo que los rodea y una creencia más fuerte de que “de él, por él y para él son todas las cosas”. (Romanos 11:36) Y que la próxima vez que vean cosas como aceitunas, óvalos o brazos abiertos, puedan recordar el plan de amor que Dios tiene para cada uno de ellos. Programe un recorrido virtual o físico a través de la página de inicio de este sitio web para vislumbrar las cosas buenas por venir…” (Hebreos 10:1)

Historia previa
Exposición de la Natividad en Roma
Siguiente historia
5 formas de mejorar tu relación con Dios en 2022

Artículos relacionados

¿Qué significa la palabra "Últimos Días"?

por Jared Angle El significado de la palabra "últimos días" se refiere...

¿Es la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días una iglesia estadounidense?

por Alex Perry y Radi Stafford No, La Iglesia de...

Próximo evento

11Jun
  • 19:00
  • Por Templo de Roma

Concierto Musical: Cuerdas Chisporroteantes

En Via di Settebagni n. 354-380
Roma, Roma 00139 Italia

Mensajes recientes

  • Mostra d'Arte Pittorica dell'artista Wally Bonafè
  • ¿Qué es la estatua sobre el templo?
  • ¿Qué significan las palabras “Últimos Días”?
  • ¿Qué es el Domingo de Ramos?
  • ¿Es la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días una iglesia estadounidense?

TempioDiRoma.org no es un sitio web oficial de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días.

Contáctanos

centrovisitatori@chiesadigesucristo.it

(39) 06-9480-5138

Noticias

  • Mostra d'Arte Pittorica dell'artista Wally Bonafè martes, 24, mayo
  • ¿Qué es la estatua sobre el templo? Jueves, 28 de abril
Copyright ©2021 TempioDiRoma.org Todos los derechos reservados
Español
English Italiano Français Deutsch Nederlands Română Ελληνικά Shqip 简体中文 繁體中文 日本語 한국어 Tagalog العربية Español
EN
EN
IT
FR
DE
ES
NL
RO
EL
SQ
ZH
ZH_TW
JA
KO
TL
AR
BúsquedaPublicacionesAcceso
martes, 24, mayo
Mostra d'Arte Pittorica dell'artista Wally Bonafè
Jueves, 28 de abril
¿Qué es la estatua sobre el templo?
Martes, 19 de abril
¿Qué significan las palabras “Últimos Días”?
Viernes, 8 de abril
¿Qué es el Domingo de Ramos?
Lunes, 4 de abril
¿Es la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días una iglesia estadounidense?
Lunes, 28 de marzo
¿Cuál es la diferencia entre la religión católica y La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días?

Bienvenido de nuevo,