¿Cuál es la diferencia entre la religión católica y la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días?

Este artículo fue aportado por un miembro local de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Los puntos de vista expresados pueden no representar los puntos de vista y posiciones de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Para el sitio oficial de la Iglesia, visite iglesiadejesuscristo.org.
por Mattie Guthrie
Como miembro de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, a menudo me preguntan sobre las diferencias y similitudes entre nuestra fe y la de los demás. En este artículo, exploraremos algunas de las principales diferencias y similitudes que he notado entre la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días y la religión católica.
Aunque muchas religiones tienen diferencias significativas, no debemos permitir que estas diferencias nos impidan estar unidos. ¡Amo a mis amigos católicos! Todos somos hermanos y hermanas, hijos de nuestro amoroso Padre Celestial. Si tiene más preguntas o ideas, ¡contáctenos!
1. En primer lugar, ambos somos cristianos!
Por lo que entiendo, ¡ambas iglesias creen en Cristo como su Redentor salvador! Sin embargo, los Santos de los Últimos Días creen que el Padre Celestial, Jesucristo y el Espíritu Santo son tres seres separados, pero uno en propósito. La Iglesia Católica cree en la Trinidad, que son estos tres seres, pero sólo como una sola persona. Según tengo entendido, los católicos creen que Jesucristo también tiene todo el poder, pero es un espíritu y no tiene un cuerpo físico.
2. Bautismo
Los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días pueden bautizarse a partir de los 8 años. Realizamos bautismos solo por inmersión total en el agua por una figura masculina en la Iglesia, que es un poseedor digno del sacerdocio, o el poder y la autoridad de Dios, seguido de la entrega del don del Espíritu Santo a quien haya sido bautizado.
Según tengo entendido, los miembros de la Iglesia Católica pueden ser bautizados a cualquier edad mediante aspersión, vertido o inmersión total en el agua, realizada por un Sacerdote.

3. Escrituras
Según tengo entendido, la Iglesia Católica cree en la Biblia como la única colección de relatos antiguos verdaderos que involucran a Jesucristo, sus profetas y apóstoles. Tiene lugar en el Medio Oriente, la antigua Europa y Egipto.
Como miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días, también creemos en la Biblia, en la medida en que esté traducida correctamente. Creemos que el Libro de Mormón es otro testamento verdadero de Jesucristo y una escritura complementaria de la Biblia que contiene la plenitud del Evangelio de Jesucristo. Los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días creen que el Libro de Mormón es un relato de las personas en las Américas antiguas después de su migración desde el Medio Oriente y las experiencias que tuvieron como seguidores de Jesucristo.

4. Revelación personal y líderes de la Iglesia
El líder de la Iglesia Católica es actualmente el Papa Francisco. Según la creencia Católica, el Papa tiene el poder de Dios que Jesucristo le dio a San Pedro. Los miembros de la fe Católica, según tengo entendido, creen que recibir revelación adicional para gobernar toda la fe Católica cesó con la muerte de los antiguos apóstoles. “Todas las revelaciones posteriores conferidas por Dios se conocen como revelaciones privadas, por la razón de que no están dirigidas a toda la Iglesia, sino que son para el bien de los miembros individuales solamente” (católica.com). En la Iglesia Católica, hasta donde puedo entender, todavía se puede recibir revelación de Dios, pero ya no se puede recibir doctrina adicional para gobernar la fe como un todo.
Los miembros de la Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días creen que después de que Jesús y Sus apóstoles (como Pedro y Pablo) fueron asesinados, cuatro partes críticas del Evangelio de Jesucristo fueron eliminadas de la Tierra: los profetas, los apóstoles, el poder. y autoridad de Dios (conocida como sacerdocio) y revelación (conocida como inspiración e información de Dios). Estas cuatro partes esenciales comenzaron a restaurarse nuevamente en la Tierra en 1820, a partir de una visión que tuvo un joven granjero llamado José Smith.
José Smith, según su propio relato, oró para saber qué iglesia era la verdadera y fue visitado por el Padre Celestial y Jesucristo, quienes se le aparecieron como dos seres separados que tenían cuerpos de carne y hueso. Bajo la dirección del Padre Celestial durante muchos años, José se preparó y preparó a otros para recibir el sacerdocio después de recibir las visitas de los mensajeros celestiales, incluidos Juan el Bautista y Pedro, Santiago y Juan.
Con el sacerdocio y bajo la inspiración de Dios, José y otros que creemos que fueron llamados por Dios ayudaron a restaurar apóstoles, profetas y la revelación continua a la tierra nuevamente. Esto condujo a la traducción del Libro de Mormón, un registro de los habitantes de las Américas que testifica de la divinidad de Jesucristo. Del propio relato de José Smith, Moroni, uno de los profetas del Libro de Mormón, se le apareció a José y le mostró dónde encontrar el registro, escrito en planchas de oro, que José tradujo más tarde por el poder y el don de Dios.
Debido a la restauración de estas cuatro partes centrales del Evangelio restaurado de Jesucristo (los profetas, los apóstoles, el sacerdocio y la revelación), los miembros de la Iglesia creen que la misma Iglesia que Jesucristo estableció en la antigüedad está en la Tierra una vez más. Creemos que tenemos profetas y apóstoles vivientes que tienen la misma autoridad que Cristo le dio a sus apóstoles en la antigüedad. Nuestro profeta viviente es Russell M. Nelson quien, según creen los miembros de la Iglesia, recibe guía del Padre Celestial. Los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días también creen que todos pueden recibir revelación personal para sí mismos, pero que solo el profeta puede recibir revelación para gobernar todo el cuerpo de la Iglesia.
5. La Santa Cena
La razón principal por la que los miembros de La Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días van a la iglesia es para tomar la Santa Cena. Hacemos esto todos los domingos con el pan y el agua que han sido bendecidos por dos hombres dignos que poseen el sacerdocio. El pan y el agua representan el cuerpo y la sangre de Cristo. Lo recordamos y tratamos de ser más como Él cada semana.
Que yo sepa, la Iglesia Católica tiene siete Sacramentos: bautismo, confirmación, Eucaristía (compartir el pan y el vino), penitencia (confesión, arrepentimiento), unción de los enfermos, matrimonio y ser ordenado obispo, sacerdote o diácono. Ambas religiones realizan estos actos para ayudarlos a acercarse a Cristo. En la fe Católica, la participación del pan y el vino se puede hacer todos los días, si se le pide, y es dada y bendecida por un sacerdote u obispo.
¡Mientras leía, probablemente notó que hay muchas similitudes! Aunque muchas religiones tienen diferencias significativas, no debemos permitir que estas diferencias nos impidan estar unidos. Amo a mis amigos católicos. Todos somos hermanos y hermanas, hijos de nuestro amoroso Padre Celestial. Muchas gracias por leer y no olvides: ¡¡DIOS TE AMA!!